Resolucion No. 053
POR LA CUAL SE HACE UN ENCARGO.
septiembre 30, 2014
POR LA CUAL SE HACE UN ENCARGO.
septiembre 30, 2014
| Platforms: | Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 |
| Category: | Resoluciones |
| License: | Freeware |
| Fecha: | septiembre 30, 2014 |
POR LA CUAL SE ORDENA UNA COMISIÓN Y SE AUTORIZAN VIÁTICOS.
La actividad física insuficiente, es la causante de 3.2 millones de muertes en todo el mundo cada año, el 5.5 por ciento del total. Teniendo en cuenta lo anterior, el Plan de Intervenciones Colectivas llamó la atención a más de 100 adultos mayores florideños, sobre la necesidad de comprender la relación que existe entre la actividad física, la vida saludable y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
La inactividad física está relacionada con padecimientos como enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, diabetes y cánceres de colon y seno.
Según el Ministerio de Protección Social, la tasa de muertes por enfermedades cardiovasculares en Colombia es de 383 personas por cada 100.000 habitantes, convirtiéndose en la principal causa de muerte en el país.
En la 'Semana Andina de Prevención de Embarazo en Adolescentes', la secretaría local de Salud, en articulación con la Clínica Guane y los programas de Salud Sexual y Salud Mental del Plan de Intervenciones Colectivas, capacitaron a 70 líderes sociales para que se conviertan en multiplicadores de la estrategia: ‘gestores sociales de afecto y soy persona’.
“Para nosotros es muy importante, como miembros de una comunidad tener conocimiento de las diferentes pautas o estrategias que podemos utilizar para ayudar a nuestras familias a que la violencia intrafamiliar se evite dentro de los núcleos familiares” destacó Ana Aidé Valec, coordinadora local ANSPE.
Ahora, el trabajo del equipo de los cogestores de la Red Unidos y los líderes comunitarios es ir casa a casa para identificar las familias en donde haya huellas de violencia intrafamiliar, abuso sexual, embarazos en adolescentes y deserción escolar.
110 niños campesinos de básica primaria y 232 de bachillerato del Instituto Agropecuario Duarte Alemán, localizado en la Vereda Rosablanca, recibieron en sus salones de clases al grupo del Plan de Intervenciones Colectivas.
El grupo interdisciplinario, adscrito a la Clínica Guane, realizó actividades para la formación de hábitos de vida saludables, prevención y reducción del consumo de sustancias psicoactivas, embarazos en adolescentes y ruta de atención ante abuso sexual.
El docente del Instituto Agropecuario Duarte Alemán, Edgar Gamboa, resaltó la asistencia del grupo del PIC al claustro educativo y manifestó que “es un complemento muy importante, porqué, aunque en el colegio desarrollamos algunas actividades y temas referidos a lo mismo, se necesita el apoyo y aporte de los profesionales en salud”
Además, realizaron búsqueda activa comunitaria e institucional de sintomáticos de piel y respiratorios.
Una semana por la prevención del embarazo en la adolescencia se desarrolló en las áreas comunes de la Clínica Guane, como parte de las acciones que adelantan las entidades de salud comprometidas con el ejercicio de los Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos y el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones frente a la sexualidad de manera informada y responsable.
Esta actividad de concientización, que se realiza en el marco de la 'Semana Andina de Prevención de Embarazo en Adolescentes', busca llegar a los niños y jóvenes en edades entre 6 y 19 años, que acuden a la Clínica Guane.
“Como Clínica Guane hemos asumido de manera responsable esta actividad, con la cual esperamos llegar a cientos de jóvenes florideños, en torno al tema de embarazos en adolescentes y proyecto de vida”, sustentó Liz Mateus Santamaría, gerente de la Clínica Guane.
Ciento ochenta y tres niños de la vereda Helechales y del barrio García Echeverry, recibieron kits de lavado de manos y de higiene oral, de los programas salud Bucal y Salud Ambiental, del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC.
Durante la actividad que se llevó a cabo el sábado, 13 de septiembre, se les enseñó a los menores la manera correcta de cepillarse los dientes y la importancia de lavarse las manos, antes de comer. Además, se llegó a la población adulta con charlas educativas del programa Salud Sexual, Salud Mental y TBC.
“Estamos muy complacidos con estos programas que realiza el Municipio en las veredas. La presencia del personal de la clínica Guane es muy valioso para la comunidad”, manifestó Crisanto Orduz Jaimes, habitante de El Mortiño.
Por otra parte el programa Vacunación Infantil inmunizo a treinta y dos niños de la vereda Helechales y ochenta niños del barrio García Echeverry.
A su vez, el programa Zoonosis vacunó contra la rabia a sesenta y cinco perros y gatos de la Vereda Helechales y setena y cinco del barrio García Echeverry.
“Es importante que la comunidad participe de estos programas de prevención y promoción que con mucha dedicación realizan los encargados del PIC”, señaló Liz Mateus Santamaría, gerente E.S.E Clínica Guane.