El Plan de Salud de Intervenciones Colectivas (PIC), incluye un conjunto de intervenciones, procedimientos y actividades que debe desarrollar el Estado en conjunto con las instituciones de salud, dirigidas a promover la salud y la calidad de vida, la prevención y control de riesgos y daños en salud de alta externalidad, para contribuir al cumplimiento de las metas prioritarias en salud definidas en el Plan Nacional de Salud Pública y las propias del Plan de Desarrollo territorial, las cuales son complementarias a las acciones de promoción, prevención y atención previstas en los planes obligatorios de salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Incluye a toda la población y hace énfasis especial en la población pobre y vulnerable de los municipios. Además en la actualidad se ejecutan acciones a grupos de riesgo especiales como por ejemplo la población desplazada. Dentro de los proyectos encontramos salud sexual y reproductiva, salud infantil, enfermedades crónicas no transmisibles, salud oral, escuelas libres humo, salud ambiental, salud mental, atención primaria en salud entre otros.