
Atender a los pacientes que llegan a urgencias por orden de importancia, más no por su llegada, es el sistema que se ha venido utilizado con éxito en el servicio de urgencias de la Clínica Guane.
Se trata del Sistema Triage, un método de selección y clasificación preliminar que ordena a los pacientes antes de la valoración diagnóstica y terapéutica completa según su grado de emergencia, de forma que en una situación de saturación del servicio o de disminución de recursos, los pacientes más urgentes son tratados primeros, y el resto son controlados continuamente y reevaluados hasta que puedan ser atendidos por el equipo médico.
En esencia, el Triage representa la evaluación rápida de los pacientes a su llegada a urgencias, y su ubicación en la lista de espera para la atención médica, conforme a la normatividad establecida por el Ministerio de Protección Social y contemplada en el Decreto número 4747 de 2007.
La finalidad de la medida adoptada por la Clínica Guane, es garantizar oportunidad en la prestación del servicio médico, para obviar el mínimo de complicaciones e identificar los casos agudos que requieran una atención inmediata.
El Sistema de Triage divide los estados de gravedad en varias categorías, incluyendo desde estados críticos, a situaciones menos urgentes.
Las categorías son las siguientes:
Triage Uno: el paciente debe ser evaluado y atendido de manera inmediata dado que su condición representa un riesgo para su vida. Se aplica en casos de paro cardiorrespiratorio, apnea, quemaduras de la vía aérea, insuficiencia respiratoria severa, estatus convulsivo, intoxicaciones y hemorragias severas, entre otros.
Triage Dos: el paciente debe ser evaluado y atendido en segundo orden de prioridad. Se aplica en pacientes con dolor severo, particularmente si se trata de personas mayores o factores de riesgo asociados como diabetes, cardiopatías o hipertensión arterial.
Triage Tres: el paciente puede esperar un tiempo razonable para ser atendido. Se aplica en personas cuya condición no implica un riesgo inmediato para su vida.
De acuerdo con esta clasificación, se inicia el proceso mismo de atención.